cortometraje. 7 mins (Cuba, Colombia, 2021) Champola, Susurro
dirección: Juan Caunedo Domínguez
música original: santiago barbosa cañón
Los nativos de esta zona de La Habana la llamaron «tierra de aguas»: Guanabacoa.
Un viaje musical desde el nacimiento hasta la desembocadura de un río que nos descubrirá algunas maravillas y monstruos con los que vivimos.
Festival internacional de cine de Gijón 2021
cortometraje, 11 mins. (cuba, colombia, 2014) champola, el susurro
dirección: Juan Caunedo Domínguez
música original: santiago barbosa cañón
Las calles y las caras del barrio habanero de Colón, observan una música en el limbo…
«11 minutos de cine superlativo» Frank Padrón, Juventud Rebelde
Sección “La Mirada del Otro” en13 MUESTRA JOVEN DEL ICAIC (La Habana 2014)
Sección Oficial en Festival de Videoarte de Madrid (IVAHM 2015)
Sección oficial en Festival de videoarte PROYECTOR 2015
Mercado de Clermont Ferrand, 2015
VisualContainer 2015. Milán
Nominado al mejor cortometraje en sección ASTURIAS enAVILËS EN ACCIÓN 2015
PREMIO AL MEJOR AUDIOVISUAL EN FESTIVAL MUSICALIA 2014 (ISA CUBA)
PREMIO II MINIDOCS 2016(Madrid)
CORTOMETRAJE. 3 MINS. (CUBA) CHAMPOLA, RNW, EL TOQUE
Ernesto Granados, director de fotografía y operador de cámara de algunas de las películas más importantes del cine cubano, Fresa y chocolate, Guantanamera… En su polaquito, critica con un humor genial, y hasta con cariño, todas las locuras que vive en este país.
A pesar de tener 65 años sigue afrontando cada reto de la vida como si tuviera 25 y enseña a los jóvenes a pensar cómo, riéndonos, podemos ser mejores.
Así son las aventuras de Granado para circular por esta caótica ciudad.
LARGOMETRAJE. 55 MINS. (CUBA/ESPAÑA. 2018) CHAMPOLA, FOGUETE
DIRECCIÓN: ABRAHAM MESTRE
Teaser del documental «La Habanera del CIgala». DIego el cigala buscando la esencia de la música cubana en la Habana
CORTOMETRAJE. 2 MINS. (CUBA) CHAMPOLA, RNW, EL TOQUE
Una niña habanera sueña con jugar en el Real Madrid
Los tambores Yuka son de origen Congo y aún se tañen en localidad de El Guayabo, Pinar del Río, Cuba. Este caserío, bien adentrado en el monte, fue lugar de asentamiento de congos de nación en épocas de esclavitud. Sus descendientes conservan hasta hoy los instrumentos de los antepasados libertos, lo que no solo implica la preservación de los tambores sino todo lo que ellos significan: la fiesta, la comida, el toque, los bailes, los cantos y todo el bagaje cultural que enmarca la celebración del toque de los tambores Yuka. Gracias la familia Rivera-Chacón por abrirnos las puertas de sus casas y permitir documentar este particular fenómeno cultural poco difundido y practicado en Cuba.
por Champola Films 2020
LARGOMETRAJE. 50 MINS. (ESPAÑA). LATIGAZO
DIRECCIÓN: JUAN CAUNEDO DOMÍNGUEZ
4 mujeres que lucharon contra la dictadura fascista en España desde
1936, Acompañadas por recreaciones de la época, nos narran cómo se organizaron para sobrevivir a las torturas y la cárcel, cómo se cuidaron entre ellas y a sus hijos.
PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL en el VIII Festival de Cine Asturiano. Abril 2013
Muestra de Cine y DDHH de Valparaíso (Chile, Marzo 2011) Seccion Oficial.
VISUAL XI CINE NOVÍSIMO (Madrid, Octubre 2011) Seccion Oficial.
7º Fest.Int de cine de losDDHH. Sucre, Bolivia 2011 Seccion Oficial.
II Fest. de Cine Conurbano, Buenos Aires (Sep. 2011) Seccion Oficial.
CORTOMETRAJE. 11 MINS. (CUBA) LA ESTACIÓN DEL ROBLE
DIRECCIÓN: JUAN CAUNEDO DOMÍNGUEZ Y RAFAEL LOZINA
The Ganga are an ethnic group of African descent living in Perico, Matanzas, Cuba. They were taken to the Caribbean island as slaves from the nowadays Sierra Leone, within the Dahomey region. In this region, the most revered saint was Babalu Aye (named by Yorubas like that), Yebbé called by the Ganga.
After the syncretism that slaves nedded to worship their deities without Spanish repress, Yebbé is sincretized with San Lazaro.
On December 17, the day of San Lazaro, is the only day of the year that Ganga drums sound, and they only sound in Perico, because it is the last Gangá family left in Latin America, and perhaps in the world … That day, they sing, play, dance, eat, drink and make offerings to Yebbé, the saint revered by Ganga.
Sección official en CARIBBEAN FILM CORNER ( Londres 2013)
Sección “La Mirada del otro” en13 MUESTRA JOVEN DEL ICAIC (La Habana 2014)
50th Avignon Off Festival, 2015
Pieza de nuestro programa de televisión en Hamburgo Zwischenräume.
PREMIO FinkPreis de TIDE TV Hamburg, 2011
Pieza de nuestro programa de televisión en Hamburgo Zwischenräume.
PREMIO FinkPreis de TIDE TV Hamburg, 2011
Los mineros de Asturias, Castilla León y Aragón luchan contra un recorte a las ayudas a la producción, que supone el fin de la actividad minera en el estado español.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...